Bajo la inspiración del carisma Vicentino, nuestro Equipo de Convivencia Escolar realizó una Pasantía Educativa los días 29 y 30 de octubre en la Escuela Santa Ana de Valparaíso. El objetivo principal fue el intercambio de prácticas para el fortalecimiento de competencias y la optimización de la gestión en el área. Por parte de la Escuela San Vicente de Paúl, participaron la Encargada de Convivencia Escolar, profesora Nilda Cortés, la Orientadora, Marily Neyra, y la Trabajadora Social, Deydamia Abarca
Durante la pasantía, nuestro equipo fue recibido por el Director, Don Felipe Duarte, y el Equipo de Convivencia de la escuela anfitriona. En reuniones con el Equipo de Gestión, se revisaron y analizaron en profundidad las estrategias del Plan Anual de Convivencia Escolar, destacando tres ejes de trabajo esenciales: Estudiantes (con estrategias como la Mediación Escolar y las 3P: Panel de las normas, panel de las emociones y Panel de convivencia.), Personal (cuidado emocional) y Familia (jornadas de reflexión y cápsulas educativas).
El intercambio se complementó con la observación directa de la convivencia en la práctica, incluyendo recreos activos en distintos niveles, la Sala de Estimulación y la intervención a estudiantes con necesidades educativas especiales. Este contacto directo permitió visualizar la aplicación de las estrategias y la operatividad del equipo local, liderado por la Encargada de Convivencia Escolar, Srta. Camila Carmona.
Esta exitosa pasantía reafirma nuestro compromiso con la misión Vicentina de servicio y acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes, a través del continuo perfeccionamiento profesional. Agradecemos a la Escuela Santa Ana por el valioso recibimiento y a nuestro equipo por el esfuerzo en esta iniciativa pionera de fortalecimiento de la Convivencia Escolar.
Fuente: Área de Comunicaciones.
Fotografías: Área de Comunicaciones.
Escuela San Vicente de Paúl.

